top of page

Exploraciones con IA

En los últimos años, la inteligencia artificial ha irrumpido en los territorios de la imagen, alterando las fronteras entre lo humano y lo algorítmico, entre la intuición y la máquina. Como artista, he decidido no mirar esta transformación desde fuera, sino desde dentro. Las herramientas de I.A. que utilizo hoy no reemplazan mi mirada; la amplían, la interrogan, la obligan a redescubrirse. Cada imagen generada, cada secuencia, cada forma nacida del diálogo con un modelo algorítmico es solo el punto de partida de un proceso más amplio: una conversación entre mi experiencia, mis referencias, dudas y las capacidades de la máquina para combinar, proponer, deformar y ejecutar mis directrices y proyectos. Trabajo con estas herramientas como antes con la madera, el 3D, el papel o la tinta: desde mi interior. No busco un resultado “automático”, sino un lenguaje nuevo que me permita seguir jugando y hablando de lo mismo de siempre —la memoria, la forma, la identidad, la imaginación, el lenguaje narrativo— con nuevos enfoques y posibilidades. Soy consciente de los dilemas éticos y culturales que acompañan a esta tecnología. Mi compromiso es usarla de manera crítica y transparente, respetando la autoría ajena y asumiendo la responsabilidad de cada imagen y sonido que nazca de mi visión, aunque en su origen intervenga un algoritmo. Esta sección no es una ruptura con mi trabajo anterior, sino su continuación natural. La I.A. es, en mi práctica, una herramienta más para seguir explorando los límites de la creación, del azar y del pensamiento visual. ​ — Tomàs Bases

Audiovisual para empresa de productos químicos anti olor.

EOS eliminator 01.jpg

Audiovisual para empresa de productos químicos anti olor.

EOS eliminator 02.jpg

Cuento ilustrado

Pru portada.jpg

Todos los derechos reservados en TEXTOS e ILUSTRACIONES © 2024 Tomàs Bases

Contacto:   tomasbases@gmail.com

bottom of page